Ir al contenido principal

Exportar datos a una base de datos (automático)

Actualizado hace más de 6 meses

Este tutorial te presentará cómo exportar datos a tu base de datos (MySQL, SQLServer , AzureSQL) de forma manual y automática e introducirá la herramienta de exportación automática de Octoparse (solo base de datos).

Estos son los requisitos previos que debemos tener antes de comenzar:

  • Tareas con resultados de datos (la exportación automática a la base de datos es solo para datos en la nube)

  • Una tabla con campos de datos configurados en tu base de datos para recibir datos

Nota

La Autoexportar a la base de datos solo es compatible con MySql , SQLServer y Google Sheets. Si necesitas conectarte con otras bases de datos o plataformas (como tus propios sitios web), consulta la API de Octoparse: API de exportación de datos y API avanzada o utiliza Zapier.


1. Cómo exportar a tu base de datos

Este tutorial utilizará la base de datos MySql como ejemplo.

Nota

si necesita incluir una dirección IP en la lista blanca para acceder a su base de datos, incluya la IP de su propio dispositivo en la lista blanca, ya que el proceso de exportación se basa en su dispositivo.

  • Revisar los datos de la nube de la tarea.

  • Exportar datos y seleccionar el tipo de base de datos (Azure SQL usa SQLserver)

  • Completa los campos obligatorios para la configuración de la base de datos de destino.

Después de completar la información, haz clic en "Probar conexión" para ver si puedes conectar a tu base de datos.

mceclip2.png

Si la configuración es correcta, recibirás un aviso de “Conectada”. Luego, puedes mapear los datos.

  • Selecciona una tabla de datos

  • Mapea los campos de datos extraídos de Octoparse a los campos correspondientes de tu base de datos

  • (Opcional)Selecciona cualquier campo de datos como identificador (clave primaria)

Nota
Si selecciona campo Title como identificador, cuando los datos Title se extraen como duplicados en la última ejecución. Todos campos: Title; Title_URL; Image; new se sobrescribirán datos historicos de tu base de datos.

  • Puedes exportar


2. Autoexportar datos a base de datos

  • Seleccionar autoexportar a base de datos

  • Ingresar parámetros requeridos

  • Seleccionar intervalo de autoexportar

Nota

Puedes poner un nombre de esa configuración de autoexportar a tu base de datos para próximos usos.


3. Herramienta de Autoexportar al base de datos

Después de establecer las configuraciones de autoexportar, la herramienta de Auto-exportación aparecerá en seguida. Claro en la barra lateral también existe un acceso.

Debes hacer clic en “Empezar”. Octoparse realizará inmediatamente la exportación en el intervalo que hayas configurado.

Tenga en cuenta que debe mantener abierta la herramienta de autoexportar de bases de datos para seguir exportando datos. Esto significa que no puedes apagar el ordenador durante la exportación. De lo contrario, se detendrá la exportación de datos.

Además, solo los datos no exportados se exportarán.

Puedes ver errores o registros aquí.


¿Ha quedado contestada tu pregunta?